Desde niño pinta y en su juventud, se inclina por el diseño. Trabaja un largo periodo en esta actividad, teniendo un paso por TVN en Santiago. Sin embargo, opta tempranamente por continuar con sus persistentes intereses pictóricos.

Autodidacto en materia creadora plástica, desde muy joven, se interesa también por la educación artística gestionando y obteniendo diversos recursos (Fondos de Cultura, empresa privada e Instituciones particulares) para financiar proyectos de enseñanza escolar, concursos de pintura para niños y adultos, eventos pictóricos con niños de prekínder hasta jóvenes.

Para desarrollar con mayor profundidad su interés por la imagen visual se concentra, desde sus inicios, en la fotografía creativa. Así compila un amplio e interesante archivo digital que le sirve de base y fundamento profesional para apoyar el proceso creador pictórico. Además, se desempeña hoy también como documentalista utilizando las actuales tecnologías digitales. Ha realizado videos documentales para otros artistas regionales.

El año 1999 viaja –por primera vez– a Europa para participar en Feria de Arte internacional, Euroart III-Barcelona, España. Y, gracias al apoyo de filántropos que confían en su talento, regresa el año 2007 para realizar cursos intensivos de imprimaciones y preparación de soportes con la Doctora en Restauración Isabel Rodríguez Sancho. En la misma ocasión, visita talleres de artistas y comparte experiencias pictóricas en otros cursos con el pintor chileno Guillermo Muñoz Vera y con el reconocido artista español, Antonio López García, considerado uno de los mejores artistas vivos del realismo mundial.

En 2014, recibe la invitación de la familia alemano-chilena “Roost – Macías” para exponer sus obras en Múnich, Alemania. Y, en la misma ocasión, vuelve a Madrid para estudiar técnicas de preparación de soportes y de materias pictóricas antiguas y contemporáneas y técnicas de soporte pintura mural con la Doctora Rodríguez.

Sus obras forman parte de colecciones museológicas, privadas y públicas, tanto en Chile como en el extranjero: Museo de Artes Visuales de Chile y el Palacio de Gobierno, con unos retratos de ex presidentes de Chile, por citar algunos.

Actualmente, enfrenta sus procesos reflexivos y creativos en un apartado taller en el campo chileno. Por eso, desde el 2009, volvió a fijar su residencia en la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile. Desde el campo reflexiona sobre los procesos que vive el mundo, para ello toma elementos del paisaje local y su entorno, manteniendo así las raíces en sus propuestas pictóricas, las que luego viajan por Chile y fuera de las fronteras.

Mencionar además, una serie de premios nacionales e internacionales que acompañan su trayectoria. Y exposiciones por todo Chile (desde Arica a Punta Arenas) y en el extranjero. A continuación, se destacan algunas referencias de su amplio currículum artístico:

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

  • 2022 Fecha confirmada para exposición en galería “La Sala”, noviembre. Stgo.
  • 2018 “La obsesión del objeto y el antipaisaje”. Corporación Cultural de Valdivia, Casa Prochelle. Valdivia, Chile.
  • 2011 Rafael Ruz Valencia, Centro Cultural Ross, Pichilemu, Chile.
  • 2009 Expuesto, Galería Trazos, Santiago, Chile.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

  • 2019 RUZ&RUZ  Exposición hermanos Ruz. Por conmemoración de los 90 años Fundación Tanagra. Teatro regional de Chillán.
  • 2017 Reconstrucción de una Geografía Insurgente. Tres artistas. Lanzamiento oficial. Museo Regional, Rancagua (Casa del Pilar). Rancagua, Chile.
  • 2016 Reconstrucción de una Geografía Insurgente. Tres artistas. Priemra parte. Museo Lolol, Chile.
  • 2016 Colectiva tres artistas, Galería Joost Van Mar, Rostock, Warnemünde, Alemania.
  • 2014 Macías y Ruz, (junto a la artista Alemana, Claudia Macías) en el Atelier Von Hermann Rosa. Munich, Alemania.

RECONOCIMIENTOS – INVITACIONES

  • 2021   Invitado a realizar dos charlas sobre técnicas pictóricas del óleo, para provincia de Castro, Chiloé (Corp. Cultural). 8 y 9 de octubre.
  • 2021   Invitado como ponente en el I Congreso Internacional Virtual: Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje en las Artes- 7 y 8 de octubre. Vía zoom. Escuela Superior de Arte, Piura. Perú. (5 países).
  • 2021   Mención por envío (segundo lugar). Concurso Internacional, Valdivia y su río.
    2021  Mención in situ. Concurso Internacional, Valdivia y su Río.
  • 2019   Mención de Honor, Mención de Honor CEF IV Concurso Internacional de  Fotografía “El Bodegón”. La Rioja, España.
  • 2018   Primer lugar concurso Nacional de Pintura Chiloé en el Arte.
  • 2018   Primer lugar Concurso Internacional “Valdivia y su Río”, insitu. Valdivia, Chile.

ESPACIOS Y PÚBLICOS:

  • 2013 Dos retratos para colección permanente, Presidentes de Chile. Palacio de Gobierno “La Moneda”, Santiago, Chile.
  • 2012-2013 Mural pictórico: “Alegoría de Requegua”. Premiado entre los 10 murales Universales de Chile el año 2015. Establecimiento Educacional de Requegua. San Vicente de T.T., Chile.
  • 2012 Mural pictórico en acceso principal del edificio Vitra. Ciudad Empresarial, Santiago, Chile.

En esta oportunidad, ArteBíoBío se complace compartir la selección de algunas obras que vienen a resumir la destacada trayectoria de este gran artista visual.

Galería Obras Rafael Ruz Valencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *