Felipe Contreras
Es un artista visual de la comuna de Laja, Chile. Este Lajino, sin embargo nace en Concepción el año 1979. Firma sus obras como Contreras de Bello.
En el año 1999, Estudia Licenciatura en Artes con Mención en Pintura, en la Universidad de Chile, etapa donde adquiere conocimientos técnicos, que posteriormente, se ven reflejados en su quehacer plástico definiendo su técnica dentro de lo que se conoce como Realismo Atmosférico.
Es un pintor realista, con una paleta reconocible que madura bajo el rigor del oficio del pintor clásico, con un manejo de atmosferas que llevan al espectador a habitar la geografía del objeto retratado. Desarrolla sus temáticas en base a conceptos visuales como el abandono, los óxidos y todo lo que el paso del tiempo vaya dejado huellas, contextos y objetos sin valor que enaltece a través de la interpretación pictórica, idealizando muchas veces estos lugares inadvertidos que, en su discurso perpetúa y reconoce la importancia del paso del tiempo sobre los objetos, las personas y la experiencia habitada.
Contreras se siente, por así decirlo, un nieto de San Rosendo, porque sus principales obras están relacionadas con temáticas ferroviarias. En el año 2007 es ganador de un Proyecto Fondart, que le permite realizar una investigación de la Historia de San Rosendo Estación, propuesta visual pictórica que más tarde define su acento y consolida su obra plástica.
Algunas distinciones, premios y exposiciones a destacar de este artista visual, se mencionan a continuación:
- 2020, Mención Honrosa, en Concurso Nacional de Pintura de Fundación Cepas, Retratando el Patrimonio Ferroviario.
- 2020, Seleccionado en Salón Internacional de Arte Agrupación Tanagra Chillán.
- 2020, Realiza Exposición Virtual, para Universidad del BioBío, Exposición El Tren de Tiempos Idos II Etapa.
- 2019, Realiza exposiciones en Museo Palacio Borges, en Buenos Aires Argentina.
- 2019, Participa como coordinador de la 1° Expo Arte Internacional, con artistas Plásticos de Buenos Aires Argentina, muestra exhibida en Four Point Casino, Universidad de Concepción Los Ángeles, Mall Los Ángeles, y Casa de La Cultura Municipal de Laja.
- 2018, En Miramar de Ansenuza, Argentina, provincia de Córdoba, coordina Gira de Artistas, artesanos y Folcloristas, en Festival de Artes Visuales.
- 2018, Realiza exposición en Temuco museo Ferroviario Pablo Neruda y en Museo de Arte Contemporáneo de Traiguen, con exposición “Abandono” temática de edificaciones en deterioro, patrimonio ferroviario, muestra colectiva junto a 2 artistas plásticos, Francisco Neira y Víctor Jara.
- 2016-2020 Encargado Cultural Municipal en la comuna de Laja, gestor de actividades culturales y colaborador en distintos municipios y departamentos de cultura de la provincia de Bio Bio.
- 2018-2020 Realiza Taller de Pintura en el Observatorio Cultural Municipal de Renaico, realiza Proyecto FNDR, Rescate de Identidad Local de Renaico.
- 2018 realiza exposición itinerante “El Tren de Tiempos Idos” apoyado por la Universidad del Bio Bio, en sala Marina del Sol de Casino Marina del Sol, y en sala de Municipalidad de Talcahuano.
- 2018-2019 Seleccionado en Concurso Internacional de Pintura Valdivia y su Río. Valdivia, Chile.
- 2017-2020 Realiza encuentro nacional de pintores in situ, Laja y Sus Humedales, realizando un levantamiento geográfico, patrimonial cultural y turístico, a través de la pintura, logrando obtener como resultado, la primera pinacoteca comunal de Laja.
- 2016-2018 Exposiciones itinerantes en las comunas de Laja, casa de la cultura, San Rosendo Plaza Cívica, Los Ángeles Universidad de Concepción, Chillán Colegio Alemán, Talcahuano Municipalidad, Valdivia Corporación Cultural Casa Prochelle, Lautaro Museo de Arte Contemporáneo.
- 2016 realiza obra mural, para la comuna de san Rosendo, en tamaño de 7 x 5 metros, con imagen y temática de la portada histórica de la comuna, de los tiempos de vapor, en la misma comuna, realiza, mural en fachada de liceo Isidora Aguirre Tupper, con temática localista.
- 2015 Fondart, en la comuna de Los Ángeles, como escenógrafo y creador artístico musical, para una obra estudiantil, Hitos de la Historia de Chile, a través de la danza, el teatro y la música, de la Escuela Chacayal Sur, además director de Ballet Folclórico Municipal de Laja.
A continuación, presentamos una colección de pinturas que el artista visual Felipe Contreras las categoriza dentro de temáticas asociadas con el bodegón, el contexto ferroviario y la figura humana.
Galería Obras Felipe Contreras
